DOMOTICA
INTRODUCCIÓN
Mi ensayo trata sobre las casas inteligentes, sobre que nos proporciona una mejor calidad de vida aumentando la comodidad, la seguridad y el confort, consiguiendo a su vez un mayor número de servicios de gran utilidad disponibles para el habitante de la casa.
La idea principal de una casa inteligente es que los habitantes de la casa puedan utilizar sus gestos y su voz para controlar su hogar. La casa debe ser capaz de reconocer a cualquier integrante de la casa mediante una llave electrónica (pin electrónico), que permita identificarle y conoce su posición actual en la casa. De esta manera, la casa adaptará automáticamente toda la infraestructura del hogar a su servicio: se abren las persianas, se enciende la luz y la propia casa sigue al habitante con un hilo musical a lo largo de la casa o le informa mediante mensajes hablados.
A día de hoy se han desarrollado varios protocolos de comunicación que cumplen estos requisitos; y casi todos están enfocados al tema de la domótica. Un importante aspecto de un sistema domótico es que no debería requerir la constante atención del usuario, sobre todo en temas de regulación. Un sistema que regule la temperatura a lo largo del día en una sala seguramente ahorre más energía que una persona regulando el termostato. La única salvedad es el mantenimiento del sistema; por ello, se trata de diseñar un sistema domótico resistente y de bajo consumo de modo que se permita un mantenimiento menos frecuente.
ENSAYO
El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola').
Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
La tecnología en los hogares ha ido apareciendo poco a poco a lo largo de los años. En un principio simplemente disponíamos del control remoto de algunos dispositivos (Ej. Para la televisión, el estéreo, el aire acondicionado, etc.), luego podíamos encender las luces de una habitación dando una palmada y después veíamos en la cinematografía americana viviendas que parecían de ficción y hoy se ha convertido en una realidad, ahora son cada vez más las personas que apuestan por este tipo de hogares.
El ahorro de energía, donde la climatización está programada por zonas, y existe una gestión eléctrica que mantiene desconectados los aparatos en desuso y gestiona algunos aparatos para que funcionen en horas de tarifa reducida, sumando a esto el uso de energías renovables.
Mayor confort y bienestar a partir de la automatización y regulación automática de la iluminación global de la vivienda, el control vía internet o con mando a distancia de todas las instalaciones y equipos.
Protección de los inquilinos con simulación de presencia cuando la casa está vacía, detectores de incendio, fugas, y escapes, cerramientos seguro de ventanas y puertas y el uso de cámaras.
Comunicación remota con la casa desde internet o mandos inalámbricos, transmisión de alarmas e intercomunicaciones entre plantas y usuarios, conectadas también a la policía, lo que complemente el sistema de seguridad.
Una casa inteligente será capaz de adaptarse a nuestro modo de vida, facilitando la realización de acciones repetitivas, como el apagado y cierre de persianas por la noche, manteniendo la casa habitada con la función de simulación de presencia en nuestra ausencia, realizando acciones programadas de mantenimiento, riego del jardín, y acciones adaptadas a las condiciones climáticas, recogida de toldos con la lluvia o viento excesivo, avisando de las detecciones realizadas por los sensores, y posibilitando nuestro acceso a la vivienda desde cualquier lugar, para comprobar su estado o realizar las acciones directas que deseemos en ese momento.
A continuación mencionare algunas ventajas que estas tienen:
- Este tipo de construcciones abre la posibilidad de desarrollar con el tiempo, nuevos tipos de viviendas y mobiliario interno que vayan acordes con las nuevas formas de vida y accesibles para el público en general.
- Las casas inteligentes permiten efectuar mediciones y evaluaciones del uso de nuevas tecnologías en el ámbito doméstico.
- Resultan mucho más seguras para sus habitantes que el resto, ya que cuentan con dispositivos automáticos de control cómo lo son: alarmas para intrusión y pánico, control de fuego y humos, vigilancia interna y remota, etc.
- Contribuye en la disminución del gasto energético a través del control de la temperatura interna de los locales, el control de la iluminación y así como del control del consumo de los electrodomésticos, teniendo como resultado mayor ahorro y cuidado del medio ambiente.
- La comodidad de las casas inteligentes es óptimo, y se logra a través del control del medio ambiente interno con la programación de horarios específicos para equipos de climatización, iluminación, etc.
- Limpieza automática: A través de ductos de aire ubicados estratégicamente permite la conexión de los implementos utilizados en la limpieza.
- Facilita la organización de las actividades cotidianas y permite realizar nuevas tareas desde casa, etc.
En este punto del trabajo vamos a hacer un muy breve recorrido por las estancias más relevantes de una posible casa inteligente:
En el Dormitorio, podemos controlar varios dispositivos de la casa mediante un ordenador o mediante órdenes de voz. El armario puede disponer de una pequeña pantalla táctil a través de la cual se puede comprar ropa por Internet. En el cuarto de lavado, la lavadora tiene un programador a distancia para poder activarla desde el trabajo. Será capaz de bajar programas de lavado desde Internet para diferentes cargas de ropa.
La caldera puede ponerse en marcha a distancia o automáticamente para que cuando lleguen sus habitantes esté climatizada. Está equipada con un programador de temperatura y hora.
La nevera está conectada a Internet, posee una pantalla y tiene un sistema por medio del que detecta si le falta algún alimento. Si es así, ella misma lo pedirá al servicio de venta a distancia. Esta, es capaz de memorizar los que más utilizamos y buscar en la tienda los que estén más rebajados. La nevera posee fechas de caducidad, información nutrimental y métodos para cocinar los productos almacenados. El microondas puede poseer una pantalla a todo color en la que se puede ver la televisión, buscar recetas en Internet de forma automática, navegar por Internet o leer nuestros e-mails.
Para el Jardín, el sistema de riego que riega cuando el jardín realmente lo necesita. Y también cuenta con una Mascota robot equipada con un sistema de reconocimiento de voz. Puede realizar tareas sencillas, sube escaleras, evita obstáculos. Desde cualquier punto de la casa puedo controlar todos los puntos de ella misma.
CONCLUSIÓN
¿QUE SE?
Que hoy en día la tecnología está teniendo constante evoluciones y mejorases decir, La tecnología ayuda a facilitar la vida de las personas, ya que podemos realizar diversas labores de una manera más fácil, eficiente, cómoda, entre otras cualidades. La tecnología se aplica en casi todos los aspectos. Muchas personas relacionan directamente la tecnología con los aparatos electrónicos que conocemos hoy en día, como los computadores, los celulares, los Ipod, etc. Si bien es cierto que dichos aparatos se han convertido en una parte esencial en nuestro vivir, nos facilitan muchas tareas, todo se ha vuelto sistematizado, etc, es también cierto que la tecnología se aplica en otros campos.
¿QUE QUIERO SABER?
Lo que puede hacer la evolución de la tecnología en una casa.
¿QUE APRENDI?
El principal propósito de la tecnología es el de hacernos la vida más fácil y que mejor manera que aplicarla a nuestro propio hogar. Hoy en día, estos dispositivos son caros y suponen un porcentaje de gasto extra en el precio de la vivienda, por lo que adquirir una casa de este tipo es casi imposible y solo asequible para el bolsillo de muy pocos. De todas formas, toda innovación tecnológica empieza con minorías y desemboca en grandes masas. Esto mismo se pensaba hace no muchos años atrás, con los ordenadores, teléfonos móviles y cantidad de productos tecnológicos, por lo cual era impensable que alguna vez se llegase a tener uno y hoy en día son un éxito rotundo e incluso es extraño que alguien no lo tenga ahora. Día a día, la tecnología está teniendo una penetración imparable en los hogares debido a la disminución de precios, la longevidad en el ciclo de vida de los productos, el avance tecnológico y la competencia. Esto va haciendo más posible el acercamiento de una casa inteligente para todos.
BIBLIOGRAFÍA
Tarea recibida. Saludos.
ResponderBorrarBuen tema, hubiera estado bien que nos hablaras del tema el sábado pasado.
Puedo hablar este sábado si gusta! Ya ve que no alcanze a pasar en la lista profe! Saludos!
Borrar